Durante esta semana, el seremi de Economía, Felipe Rojas, se reunió con Victor Valenzuela,
director del Servicio Nacional de Aduanas, Juan Andrés Galilea, director de Tesorería General de la
República, y Sergio Caro, jefe del departamento jurídico del Servicio de Impuestos Internos, con el
objetivo de diseñar acciones colaborativas y revisar las temáticas que en estos momentos están
abordando los servicios del Ministerio de Hacienda en la región de Aysén.
“Sabemos que Aduana, Tesorería e Impuestos Internos son servicios que corresponden a otro
Ministerio, pero, como representantes de la catera de Economía en Aysén, nuestro deber es
relacionarnos de manera activa con ellos, para dar respuesta a las demandas de la ciudadanía”,
precisó Felipe Rojas, seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región de Aysén.
La mesa trató variadas temáticas, como el subsidio al salario mínimo, nuevos convenios de alivio
tributario y también el emergente “turismo de supermercado”. Sobre este último elemento, el
Seremi detalló: “es importante transmitir que Aduana de la región de Aysén está en conocimiento
de este fenómeno y se encuentra trabajando en coordinación a nivel nacional para observar
atentamente cómo se desarrolla esta situación a nivel país.”
En relación con las medidas para MiPymes incluidas en la nueva Ley de Salario Mínimo, Felipe
Rojas llamó a las micro, pequeñas y medianas empresas a estar atentas a la entrada en vigencia de
la ley, y a acercarse al Servicio de Impuestos Internos y Tesorería para resolver sus dudas y
consultas con anterioridad, para así acceder a los beneficios dentro de los plazos que establecerá
esta nueva normativa.

Seremi de Economía, Servicio Nacional de Aduanas, Servicio de Impuestos Internos y Tesorería Regional definen agenda de trabajo colaborativo
por
Etiquetas: