Se trata del fin a la exención de las viviendas DFL-2, generando un impuesto por sobre las rentas de esas casas. Según comentó el diputado Ramírez “una de las normas de esta reforma que más golpea a la clase media es el impuesto que se le va a cobrar a esa clase media que, con esfuerzo, endeudándose, pagó y se compró un DFL-2 que hoy arrienda. Nos parece tremendamente injusto que se grabe con impuestos al fruto del esfuerzo de la clase media. Creemos que es excesivo y no corresponde», aseguró el subjefe de bancada UDI.
“Queremos pedirle formalmente que en vista de que la Reforma Tributaria aún no ha sido ingresada a la Cámara de Diputados que aproveche estos días para corregir esa situación”, dijo el parlamentario, a lo que agregó que “esa parte de la Reforma tributaria no tiene ningún destino, es absolutamente imposible que se apruebe en el Congreso”.
Esta medida iría en línea con el impuesto al patrimonio y la desintegración del sistema, dando un enfoque de la reforma en subirle el impuesto a las personas, cuestión a la que desde Chile Vamos tienen como principal punto de oposición.
Para esta tarde estaba citada la comisión de Hacienda para analizar la propuesta del Ejecutivo, sin embargo aún no hay texto en el Congreso.