El Observatorio Regional de Sence de Aysén analizó y determinó que la variación que ha tenido la desocupación a nivel regional, contabiliza cerca de 2.740 personas sin empleo, las cuales se asocian directamente al tramo entre las edades de 15 y 29 años (1.173 personas), y entre aquellos que tienen educación media completa.
Al desagregar los datos por sexo, se constata que la desocupación masculina contabiliza aproximadamente 1.494 hombres y 1.246 mujeres, aumentando mayoritariamente en la temporada estival- otoñal, la que se produce por el dinamismo del turismo y comercio, y donde existe aumento de la ocupación formal e informal en el territorio.
En este sentido, el Director (s) del Servicio Nacional de Capacitación y empleo, dijo “sin duda que los últimos datos que podemos apreciar del último Termómetro Laboral, confeccionado por el Observatorio Laboral de Aysén, son importantes pues nos está señalando en conformidad a información que entrega, lo que debemos desarrollar o como debemos proyectar la política de capacitación tanto para mujeres en el segmento etario de 15 a 29 años, esta información es tremendamente relevante y por cierto el aporte que hace el Observatorio Laboral, en ese sentido, siempre nos va a permitir desarrollar una mejor política pública para nuestra región”.
La informalidad a nivel regional aumentó en 0,8 pp., posicionándose en 30,9% durante el último trimestre en comparación al trimestre inmediatamente anterior, alcanzando a 18.451 personas trabajadoras sin seguridad social. Por otro lado, al desagregar los datos por sexo, se constata una tasa de informalidad más alta entre las mujeres, con cifras cercanas a 8.905 personas; la informalidad en el segmento femenino tiene mayor relevancia dado que es el grupo que recibe los salarios más precarios a nivel regional.
Al respecto, el director del Observatorio Laboral Aysén, Marcio Villouta, expresó que “de manera permanente desde el segundo semestre de 2019 como observatorio estamos entregando el termómetro laboral Aysén, en primera instancia para constatar y analizar las variaciones producto del covid-19, no obstante, a la fecha es un boletín que de manera mensual nos permite ir analizando la dinámica dentro del mercado laboral, cuáles son los grupos etarios y la formación o necesidades de esta última.”
Para leer el Termómetro Laboral del mes de mayo 2023, puedes seguir el siguiente enlace
—————————
El Observatorio Laboral Aysén integra la red de Observatorios Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), y es ejecutado por la Universidad de Aysén. Su misión es producir información sobre el mercado laboral de la Región de Aysén y sobre las brechas de capital humano, con el propósito de contribuir a las decisiones de las personas, empresas y grupos interesados, así como al diseño e implementación de políticas de capacitación, productividad y empleabilidad. Más información aquí